Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
25 de julio de 2014

Pingüinos ariqueños cuentan su experiencia en Nueva Zelanda

Diez estudiantes de nuestra región, que participaron en el programa Pingüinos sin Fronteras en Nueva Zelanda, se reunieron con la intendenta (S), gobernadora de Arica Andrea Murillo,  el seremi de economía, Claudio Acuña y  el director de Corfo, Osvaldo Abdala, quien organizó este encuentro con los becados. Para que contaran su experiencia  de estudiar  6 meses en el extranjero.
El objetivo de estás pasantías escolares, señaló Abdala “tienen como meta  llevar a niños de enseñanza media a Nueva Zelanda para lograr que adquieran un intercambio cultural con estudiantes de otros países. En esta oportunidad los beneficiados  de nuestra región, fueron 10 estudiantes pertenecientes  a establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados, distinguiéndose nuestra región por ser la única de Chile que logró enviar un número superior de alumnos al intercambio”, precisó.
Durante el desayuno ofrecido a los estudiantes, la intendenta (S) de Arica y Parinacota, Andrea Murillo, explicó que “fue emocionante compartir con ellos su experiencia, nos dimos cuenta que tenemos capital humano que se está desarrollando ampliamente en la región, por eso los felicito y les agradezco por haber dejado bien puesto el nombre de Chile y de nuestra región”, afirmó.
EXPERIENCIA INCREIBLE
Alonso Rocco, del colegio San Marcos,  estuvo en Wellington, donde convivió con una familia neozelandesa, asistió al colegio y apreció la gran diversidad cultural que existe en el país,  fue el encargado de contar su historia a las autoridades. “La experiencia fue excelente, el poder vivir en otro país y conocer a muchas personas de otras nacionalidades fue muy enriquecedor. Además, mejoré mucho mi nivel de inglés”, explica.
Elías Parra, del colegio Arica College, explicó que “fue una experiencia increíble, pudimos ampliar nuestro horizonte, ver que hay más allá de nuestras fronteras, por eso recomiendo a los jóvenes que tomen el riesgo  y se atrevan a descubrir el mundo “señaló.
Por su parte Aylim Vineses, también del Arica College, señaló que  “este intercambio ha sido de lo mejor que me ha pasado en la vida, me permitió conocer gente increíble, es algo impagable, que te enriquece como persona y que recordaré por siempre”, puntualizó.
La pasantía comprende el pago de los servicios que se prestarán para el desarrollo del Programa, incluyendo los costos de los traslados, la emisión de las Visas de los estudiantes participantes y los demás gastos considerados. Como pasajes, seguros, matrícula, colegiatura, mesadas, pagos a la familia receptora del estudiante en el lugar de destino, comidas, uniformes de colegio, entre otros.