
Gobernador (s) de Arica visitó Centro de la Mujer
Para conocer un poco más del trabajo que desarrolla el Centro de la Mujer en la región, el gobernador (s) de Arica, Claudio Acuña, sostuvo una reunión de trabajo con la encargada del Programa Chile Acoge del SERNAM, Miriam Castillo y con la coordinadora del Centro de la Mujer, Marcela Orellana.
El Centro de la Mujer, es un servicio público cuyo objetivo es contribuir en el ámbito local, a reducir la violencia contra la mujer en las relaciones de pareja y realizar una intervención psicosocioeducativa y jurídica transformadora con las mujeres víctimas. Asimismo generar acciones de prevención en la comunidad, articulando redes y coordinación intersectorial que permita generar una mejor respuesta al problema.
El programa que lleva a cabo el Centro de la Mujer, cuya sede está en la capital regional, tiene como misión la reparación y protección de la mujer víctima de violencia intrafamiliar (VIF), generando espacios de reparación a través de terapias y -en casos que lo requieran- la abogada acompaña a la víctima al tribunal con el fin de gestionar la protección de su integridad física. Además de implementar estrategias de prevención en la comunidad con el objeto de promover cambios culturales en torno a la violencia contra la mujer, fortaleciendo las capacidades dentro del ámbito local para prevenir y mejorar, la pesquisa, detección precoz, derivación y atención oportuna y seguimiento de los casos de violencia.
Al respecto, el gobernador (s), Claudio Acuña, agradeció el trabajo en conjunto que realiza en la Provincia la Gobernación de Arica y el SERNAM y explicó que “es de gran importancia contar con este Centro, para poder entregar a las mujeres que día a día se acercan a sus dependencias orientación, información, asesoría, protección y representación jurídica en las causas por violencia intrafamiliar, además de brindarles ayuda en los temas relacionados con cuidados y régimen comunicacional de sus hijos/as, alimentos, bienes de las afectadas. Como implementar acciones de prevención y sensibilización con funcionarios/as de instituciones públicas y privadas e integrantes de organizaciones comunitarias y redes locales de prevención”.
“Es por eso que el Gobierno de la Presidenta Bachelet, hace suyo este llamado a generar un cambio cultural profundo, empezando por comprender que la violencia hacia las mujeres es un problema estructural y nos afecta a todos de una manera u otra; que es necesario no callar, conversar con familiares y amigas, buscar redes de apoyo, no tolerar ni el más mínimo maltrato, y también organizarse y actuar oportunamente ante cualquiera de sus manifestaciones”, puntualizó la autoridad.
Cabe destacar que el Centro de la Mujer del SERNAM funciona bajo el amparo de su actual ejecutor la Gobernación Provincial de Arica, con un equipo profesional conformado por una coordinadora, una psicóloga, asistente social, abogada y tres monitoras sociales, quienes desde el primer día han atendido y contenido con profesionalismo y especial cariño a las mujeres víctimas del flagelo de la violencia intrafamiliar.
Por su parte la coordinadora del Centro de la Mujer, Marcela Orellana, señaló que el objetivo del programa es entregar una instancia local de referencia, contención, protección y atención a mujeres que viven violencia, fortaleciendo habilidades personales, autoestima, consciencia de violencia de género y nivel de riesgo que les permitan salir efectivamente del problema.
La gran mayoría de las personas asocia este grave problema con los golpes que pueda recibir una mujer, pero existe la violencia económica, sexual y psicológica, esta última traducida en el menoscabo, la humillación y los insultos. “Afortunadamente, dijo la coordinadora, hoy las mujeres se atreven a denunciar mucho más, gracias a las políticas y al trabajo que se ha desarrollado en apoyo a las mujeres”.
Durante el encuentro de trabajo se analizó el funcionamiento del Centro de la Mujer, así como el convenio de colaboración entre la Gobernación de Arica y el SERNAM.
Las personas que sufren o puedan ser víctimas de violencia pueden acercarse todos los días hábiles a las dependencias del Centro, ubicado Yugoslavia 1253. Su teléfono es 58-2254296. . Email: centrodelamujer.arica@gmail.com.