
Gobernador Ricardo Sanzana encabeza la ceremonia de conmemoración del “Día del roto chileno”
El gobernador de Arica Ricardo Sanzana, encabezó esta mañana la conmemoración del 177° aniversario de la Batalla de Yungay y el “Día del Roto Chileno”, organizada por la Comandancia de la Guarnición del Ejército Arica y que se realizó frente al monumento del “Roto Chileno”.
La máxima autoridad provincial expresó la importancia que tiene para los chilenos esta fecha en la cual se recuerda al roto chileno “ hoy se recuerda la batalla de Yungay en donde se celebra la figura del roto chileno, quien fue el ciudadano normal común y corriente que asumió labores militares, y en ese sentido estamos felices de festejarlo, porque tiene que ver con la muestra de patriotismo que día a día se refleja en cada uno de los ciudadanos que hace patria con su trabajo y esfuerzo en cada rincón de nuestro País”
En la oportunidad, La gobernación de Arica, La Armada de Chile, El Ejército de Chile, la Ilustre Municipalidad de Arica, Carabineros de Chile y la PDI, colocaron ofrendas florales frente al monumento del Roto Chileno en pleno casco histórico de la ciudad.
ANTECEDENTES
El día 20 de enero fue instituido como el “Día del Roto Chileno”, en reconocimiento a aquellos soldados que participaron en la Batalla de Yungay, un 20 de enero de 1839, en la Guerra contra la Confederación Perú-boliviana, y que sin ninguna preparación militar, sin uniforme, solamente con corazón, triunfaron en el combate, dándole término al conflicto.
El 7 de octubre de 1888, durante el gobierno de José Manuel Balmaceda Fernández, se le erigió una estatua al “Roto Chileno”, en la plaza de Yungay en la ciudad de Santiago, para conmemorar este triunfo de las tropas chilenas.