Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernacion Provincial de Arica actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
19 de agosto de 2014

Corfo e INACAP lanzaron programa para fomentar el emprendimiento en la Educación Media Técnico Profesional

Con interesantes reflexiones y aportes en la temática, se realizó esta mañana la ceremonia de lanzamiento del proyecto “Arica Emprende: Red de Apoyo para el Desarrollo de una Cultura Emprendedora en Establecimientos de Educación Media Técnico Profesional 2014 entre INACAP Arica y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)” que beneficiará a 20 profesores y a 800 alumnos de terceros medios.
La intendenta subrogante Andrea Murillo, quien encabezó la actividad, destacó que la iniciativa busca desarrollar habilidades de emprendimiento en los docentes y estudiantes de colegios de Educación Media Técnico Profesional. “Esto los vincula a una red colaborativa que promueve la transferencia de experiencias entre empresarios y la comunidad para mejorar el desarrollo social y económico regional con un enfoque especial en los jóvenes”.
“La importancia de este proyecto tiene que ver con el compromiso que tiene Corfo en desarrollar cultura de emprendimiento innovador más que en empresarios en grupos de personas. En ese sentido, el ámbito escolar es para nosotros de vital importancia, porque estos alumnos son los futuros líderes y emprendedores que tienen el poder ampliar la base empresarial de nuestra región. Queremos generar mayor igualdad a través de la educación y poner enorme énfasis en el desarrollo de capital humano de excelencia que cuente con igualdad de oportunidades”, dijo Germán Lafuente, director (s) de Corfo.
El vicerrector de la sede Arica de Inacap Marcelo Cortés resaltó  esta iniciativa que será implementada por la institución de educación el próximo año, con fondos del Gobierno mediante el Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento e Innovación de Corfo, culminando con un proyecto de innovación de los propios estudiantes.
Este programa de 32 sesiones incluye la capacitación a los docentes de colegios y liceos para que entreguen estas herramientas y formen las habilidades blandas y competencias como la detección de problemas, búsqueda y elaboración de soluciones y la capacidad de presentar y defender la solución propuesta, explicó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Claudio Acuña.
En la ocasión, en la cual la directora nacional del CEDEM, Sonia Zavando, dio a conocer el proyecto a directores, profesores, alumnos y autoridades, estas últimas manifestaron la posibilidad de  optar a un fondo especial del FNDR para respaldar y concretar los emprendimientos de estos jóvenes.
FOMENTO JUVENIL
Durante la jornada intervino también el gobernador de Arica (s) Claudio Acuña, quien relevó los ejemplos de emprendimiento a nivel de sociedades europeas  y recordó que Fosis tienen el programa Yes, Yo emprendo semilla, al cual podrán optar también los estudiantes ariqueños.