
180 mujeres participaron de la certificación de la Fundación Prodemu
En el Aula Magna de la Universidad de Tarapacá 180 mujeres de la región de Arica y Parinacota que participaron de los talleres de organizaciones y Escuela de Lideres ejecutados por La Fundación Para la Promoción y Desarrollo de la Mujer PRODEMU, fueron certificadas en el marco de su aniversario número 25 de la Fundación, con lo cual se llevó a cabo el cierre de un proceso de trabajo conjunto con las mujeres.
En la oportunidad , el gobernador de Arica Ricardo Sanzana, junto a la directora regional de la Fundación Prodemu Selena Contreras, entregaron los certificados a las invitadas destacando la gran labor de estas mujeres emprendedoras que harán de la región de Arica y Parinacota una mejor región para sus familias y para toda la comunidad .
Una de las emprendedoras Jacqueline Araya, a nombre de sus compañeras manifestó su felicidad por haber sido parte de estos espacios de participación.
El área Promoción y Desarrollo de la Mujer es una estrategia de intervención que efectúa la Fundación Prodemu, con el fin de contribuir al empoderamiento de las mujeres para el ejercicio de sus derechos en los diferentes ámbitos en que estos se desarrollan.
A la fecha la ejecución de los talleres que se enmarcan es esta área, denominados “talleres de mujeres, talleres de organizaciones y escuela de líderes”, los cuales, con esta certificación, han finalizado la etapa de trabajo conjunto con las mujeres.
En el área promoción y desarrollo, las capacitaciones entregadas en el taller para mujeres buscaron aportar en el desarrollo personal de las mujeres mediante sesiones formativas y herramientas de apoyo. Los talleres de organizaciones fueron iniciativas que tuvieron como finalidad entregar apoyo a organizaciones comunitarias para fortalecer su funcionamiento integrando contenidos asociados a la Promoción de derechos de las mujeres.
Finalmente el programa escuela de lideres fueron instancias formativas, donde las participantes accedieron a contenidos relativos a la construcción ciudadanía promoviendo su participación como lideres de organizaciones, territorios y grupos.